Ivor Bayo Chinchón Comunidad de Madrid

Un servicio con corazón: tecnología y cercanía llamando a tu puerta

Ivor Icono Ivor Icono Ivor Icono Ivor Icono Ivor Icono Ivor Icono Ivor Icono
La familia Bayo, de tradición comercial en Chinchón (Madrid), ha sido la colaboradora pionera del programa Hub Delivery de Amazon, acercando las posibilidades del comercio electrónico a los vecinos y vecinas del pueblo.

Proyecto: Ivor Bayo

Un joven de Chinchón ha convertido el negocio de papelería de su familia en una extensión del programa Hub Delivery de Amazon.

Escrito por: Ramón Oliver

Fotografía: Rafael García

Vídeo: Borja Rebull

Si la digitalización no es capaz de llegar a todas partes no estará cumpliendo la promesa de universalidad que lleva implícita en su razón de ser. Quienes no le abren la puerta a la digitalización no podrán disfrutar de sus ventajas. La resolución a este nudo gordiano es especialmente compleja en la España rural y en pequeñas localidades en las que las ubicuas redes globales de la tecnología no lo son tanto, bien porque no llegan por falta de capilaridad; bien porque, llegando, no lo están haciendo con los códigos que sintonizan con los modos y las necesidades locales.

El programa Hub Delivery de Amazon

comenzó en Chinchón y ya cuenta

con más de mil puntos por toda España

En Chinchón, localidad al sur de la Comunidad de Madrid de alrededor de 5.000 habitantes, una familia de comerciantes que regenta desde hace generaciones varios pequeños negocios ha dado con una fórmula que permite conjugar todos esos intereses. ¿Cómo? Haciendo posible que el comercio electrónico llegue hasta el pueblo, especialmente, hasta las personas que más lo necesitan.

«La posibilidad de trabajar con Amazon surgió un día en una reunión familiar. Estábamos hablando sobre cómo podríamos hacer cosas nuevas en el negocio, y yo, como joven de la familia, sugerí que todo lo relacionado con la venta por internet estaba funcionando muy bien. Entonces mi madre me dijo: pues nos ha llamado un equipo de Amazon ofreciéndonos la oportunidad de repartir paquetes por el pueblo». Quien habla es Ivor Bayo. Este joven empresario, que encarna la nueva generación del negocio familiar, se  convirtió en el primer colaborador del programa Hub Delivery de la compañía de comercio electrónico en Chinchón, que ya cuenta con más de mil puntos por toda España.

Rompiendo barreras

La solución a la que han llegado la familia de Ivor y Amazon rompe barreras porque se sale de lo estándar. Gracias a su colaboración, la papelería de los Bayo se ha convertido en receptora de los paquetes que los vecinos de la zona compran en la web de comercio electrónico, paquetes que después el propio Ivor se encarga de entregar a sus destinatarios en sus domicilios.

A simple vista, no parece un modelo de negocio demasiado revolucionario… Y quizá no lo sea a ojos de un habitante de una gran ciudad, habituado a abrir a diario la puerta de su hogar a repartidores anónimos. Pero en una localidad moderadamente pequeña como la de Ivor las cosas funcionan de otra manera. Especialmente entre la gente mayor. Ellos están acostumbrados a que el panadero, la pescadera o el cartero no sean el panadero, la pescadera o el cartero, sino Paco, María y Jorge.

«El comercio electrónico permite

que la gente pueda pedir lo que necesite

cuando quiera y como quiera»

¿Cuál es el valor diferencial del servicio que proporciona Ivor? Que vecinos que nunca habían comprado online se han acercado al comercio electrónico por la confianza que les genera que la persona que llama a su puerta a traerles su paquete es un rostro sonriente y, sobre todo, familiar. «Lo que valoran las personas es la cercanía. La gente tiene confianza en nosotros porque nos conoce de toda la vida, por mi abuela y por otros negocios», confirma el joven.

No se trata de un detalle menor. Y es que, en un entorno en el que todo el mundo se llama por su nombre de pila (o por su apodo), la cercanía de trato y la confianza marcan la diferencia. «Mi sello personal en mi trabajo es la amabilidad, la simpatía y, sobre todo, que la gente sabe que cuando me llega un paquete yo se lo voy a repartir en cuanto pueda», asegura Bayo. ¿Por qué es tan importante su labor? Porque rompe mitos, anula miedos y anima a las personas «a seguir comprando aquello que necesitan por internet», asegura.

El ejemplo de estos pioneros se ha extendido a otras zonas rurales en las que la expansión del comercio electrónico tropieza con los mismos obstáculos. Unos obstáculos que a veces son más culturales que físicos. «Fuimos la primera tienda en España que empezamos a hacer este trabajo, y a partir de ahí fuimos convenciendo a otros pueblos para que hicieran lo mismo», relata el joven empresario y repartidor.

A los Bayo su relación con Amazon les permite obtener unos ingresos adicionales al tiempo que ponen su granito de arena en la digitalización de la economía del pueblo. «La jefa de proyecto en Amazon es encantadora y para nosotros es casi de la familia porque le ha dado vida a nuestro negocio», dice Ivor. Y es que, continúa, «el comercio electrónico nos ha abierto una nueva línea que creíamos que nunca la íbamos a tener y que a día de hoy es muy importante para nuestro negocio». 

Este inquieto chinchonense tiene motivos para sentirse muy orgulloso de su colaboración con la multinacional. En primer lugar, porque está convencido de que es fundamental que el comercio electrónico alcance a todos sus convecinos. «Somos un pueblo relativamente pequeño y, sí, hay negocios, hay comercios, pero no llegamos al volumen que pueden tener los almacenes grandes. El comercio electrónico permite que la gente pueda pedir lo que necesite cuando quiera y como quiera. Y tener esa libertad es muy importante para un pueblo como Chinchón».Especialmente cuando, por sus circunstancias, los beneficiarios de esas compras online tienen muy difícil desplazarse como son las personas mayores o personas con movilidad reducida. «Hay veces que me levanto y pienso: tengo que llevar un paquete a esta señora, y es muy importante que lo haga porque ella lo necesita. Y saber que estás haciendo algo por alguien que no puede valerse por sí misma es algo que te llega al corazón».